Independientes sin depósito de agua. Estos aparatos ultrasonidos necesitan estar siempre conectados a una fuente de agua ya sea el suministro de agua del unidad dental o un depósito externo. Al igual que los aparatos que están integrados en la unidad dental, éstos no son aptos para realizar tratamientos que necesiten otros líquidos que no sean agua. Sin embargo, es cierto que los más modernos incluyen muchas funciones que pueden servir de gran ayuda. Desde aquí os recomendamos el Ultrasonidos D5 de la marca DTE, que dispone de luz LED incorporada para una visión clara y nítida.
Independientes con depósito. Estos aparatos pueden funcionar de manera totalmente autónoma ya que al llevar el depósito incorporado no necesitan ir conectados a una fuente de agua. Gracias a ello el aparato se puede transportar de un sitio a otro de manera cómoda. Además, son adecuados para tratamientos de periodoncia. Os aconsejamos que echéis un vistazo al scaler de la marca Bader que trabaja de forma independiente y contiene un kit con 5 puntas gratis (4 para limpieza y 1 para periodoncia).
Fonte:
https://storify.com/xingqin43/division-de-los-aparatos-ultrasonidos